Quién desarrolló la Tecnología
La plataforma fue creada íntegramente en México por el equipo de Celestial Dynamics Technology Lab.
Contamos con alianzas estratégicas con NVIDIA y Cisco para garantizar rendimiento de cómputo acelerado y escalabilidad en la Red.
Matria AI integra los principales datasets públicos (población, económico, vivienda, industria) para alimentar sus 85 millones de gemelos digitales. Esto permite:
Simular comportamientos sociodemográficos a nivel AGEB, Manzanas, CP en todo el país.
Analizar tendencias de consumo, comportamiento geocontextual y movilidad.
Proyectar escenarios de políticas públicas con base en datos reales.
Millones de Gemelos Digitales
Data Set´s Públicos
Funciones Geo espaciales y contextuales


¡Hola!
¿Cómo pueden las empresas beneficiarse de Matria AI?
Las empresas de retail, manufactura, finanzas o logística usan Matria AI para:
Marketing hiperpersonalizado: Ajustar campañas según comportamientos de consumo en cada microrregión.
Ubicación de sucursales: Simular potencial de ventas antes de abrir nuevas tiendas.
Cadena de suministro: Optimizar rutas y puntos de venta según patrones de movilidad.
¿Qué hace de Matria AI una solución confiable para el sector público y privado?
Soberanía de datos: Datos 100 % mexicanos, cumpliendo con la legislación de privacidad del país.
Potencia NVIDIA Enterprise: Ejecución sobre GPUs de última generación para respuestas en tiempo real.
Expertise local: Arquitectura y entrenamiento diseñados para reflejar la diversidad cultural y geográfica de México.
¿Cómo puede un gobierno usar Matria AI para mejorar la gestión pública?
Los gobiernos locales y federales pueden utilizar Matria AI para:
Optimizar servicios públicos: Simular demanda de agua, energía o transporte en diferentes zonas (geocercas).
Políticas sociales basadas en datos: Probar virtualmente programas de salud o educación con gemelos digitales urbanos y rurales.
Prevención y seguridad: Prever puntos críticos de delincuencia y asignar recursos policiales de forma eficiente.
testimoniales
Sí podemos desarrollar tecnología en México.


